
Durante 2016 Sophos analizó un total de 8,5 millones de casos de aplicaciones sospechosas desarrolladas para Android, pero proyectan que para su cierre de año el nuevo récord superará los 10 millones de apps maliciosas.
Parecía haber terminado, pero…
La firma de seguridad digital Sophos recientemente manifestó un reporte, vía Computing, donde calcula que durante el siguiente año 2018 el fenómenode propagación del Ransomware podría dispararse incluso a mayor grado que los vistos este año 2017.
El presente año se ha caracterizado como un año en el que los programas de Ransomware se reproducen de manera bestial a nivel mundial, convirtiéndose en una nueva amenaza global digna de tomarse muy en serio. Pero al parecer lo vivido recientemente sería sólo el principio.
“Por primera vez, vimos un ransomware con características de Gusano, lo que contribuyó a la rápida expansión de WannaCry. Este ransomware aprovechó una antigua vulnerabilidad de Windows para infectar y propagarse a las computadoras, lo que dificulta su control.
A pesar de que WannaCry se ha reducido y Sophos posee sistemas de defensa, todavía vemos la amenaza presente, debido a su naturaleza inherente para seguir escaneando y atacando computadoras.
Esperamos también que los delincuentes cibernéticos construyan nuevos programas basados en WannaCry y NotPetya, con su capacidad de replicarse; y esto ya es evidente con el Ransomware BadRabbit, que muestra muchas similitudes con NotPetya.”
Así lo describió DorkaPalotay, portavoz de Sophos.Se advierte sobre el potencial riesgo de la plataforma Android, ya que, este sistema operativo corre el peligro de convertirse en un medio de propagación para esta y otras clases de programas dañinos.
Sophos enfocó su reporte al ámbito empresarial, pero sin descartar que la propagación de Ransomware se expanda a dispositivos personales para 2018.
La recomendación esencial sigue siendo el cuidar los sitios y archivos que se descargan desde la red.
¡CUIDADO!