
Tabla de contenidos
¿Tu WordPress carga lento? Descubre cómo analizar la velocidad de carga
WordPress, uno de los grandes temores de los que trabajamos en desarrollando en wordpress, es la lentitud a la que podría llegar si se comete algún error. Esto siempre se debe tener en cuenta cuando creamos y manejamos nuestra web. Si la carga de nuestro contenido no es suficientemente rápida, podríamos ahuyentar a una gran cantidad de visitas, y todo nuestro trabajo sería en vano. ¿Queremos eso? Claro que no.
A medida que desarrollamos un proyecto. y crece en el camino, nos vamos dando cuenta de ciertas necesidades o mejoras que podrían realizarse, por ejemplo, que la web esta en varios idiomas, añadimos un plugin, que queremos compartir en las redes sociales, añadimos otro plugin, y así vamos haciendo crecer nuestro sitio web. En ocasiones terminamos con un exceso de complementos que comprometen la velocidad de nuestro WordPress.
Sin embargo, si no tienes toda la seguridad de que tu página WordPress esté cargando a la mayor velocidad posible, tal vez deberías asegurarte de que es así. Por suerte, para ese fin se han creado muchas herramientas que analizan nuestra web, y sirven de guía para que conozcamos nuestros errores. y/o los errores del servidor de hosting. A continuación de enumeraremos y hablaremos de las principales herramientas que te ayudarán a optimizar tu página web:
Pingdom
La más popular es Pingdom, la cual pone por encima de todo lo demás la accesibilidad y la legibilidad por parte de los usuarios no experimentados. Tras introducir la dirección de nuestra web solo tendremos que elegir desde qué punto queremos que se analice. Para mucha gente solo será útil la información desde un servidor europeo, pero si parte de tus usuarios viven en América también puedes elegir que se analice la velocidad desde allí.
Una vez hemos hecho click en “start test” no saldrán varios apartados. El que más nos interesa es el tiempo necesario para que cargue nuestra página. Nos dará una puntuación de la optimización de la web y si estamos por encima de la media. Es importante también fijarnos en el peso de nuestra página, cuantos menos megas nos muestre, mejor será la experiencia de usuario; por lo tanto, si creemos que la web pesa más de lo que debería, ya nos ha dado un punto por el cual empezar: reducir el contenido o bien comprimirlo para aumentar la velocidad de carga.
PageSpeed Insights de Google
https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights/?hl=es
Otra herramienta, ya no muy utilizada, es PageSpeed Insights de Google. El principal atractivo del servicio de Google es que ofrece un estudio más en profundidad de la página e incluso un análisis centrado en los dispositivos móviles. Insights nos ofrece un informe muy detallado de todo aquello que podemos mejorar tanto en la experiencia de sobremesa como la móvil para que podemos optimizar nuestras plantillas de WordPress al máximo y así conseguir el menor tiempo posible de carga.
GT metrix
Una de mis favoritas. Gtmextrix te indica el tiempo de carga de tu página web, tiempo, tamaño, y número de request de tu sitio web. También te muestra si tu servidor de hosting debe mejorar o instalar algún sistema de caché.
¿Qué más puedo hacer para optimizar mi web?
Algunos plugins de WordPress nos pueden ayudar a optimizar el tiempo de carga de formas que serían muy complejas de hacer manualmente. CSS above the fold y Lazy Load agilizan la gestión de datos, ya que permiten que no se cargue toda la web a la vez, sino que se irá cargando a la vez que hacemos scroll. De esta manera, el acceso a la web será más rápido que cargando el total de datos antes de que sean visibles. Te indica además tu nivel de compresión de imágenes y te da consejos sobre cómo mejorar.
Autoptimize
agrupa funciones (de CSS y JavaScript) en un solo archivo de manera que el servidor lo lee más rápidamente y disminuye el tiempo de carga. Muchas veces el código de nuestra web está repartido en varios archivos y tiene que repetir la lectura varias veces. Con este plugin acelerarás tu página y la optimizarás para destacar en la comunidad de WordPress español.
TE CONTAMOS UN SECRETO: Cambia la ruta de acceso
Una práctica que pocos utilizan, pero sin duda te ayudará a consumir menos recursos de tu plan de hosting, es evitar peticiones o ataques a tu wordpress. Si le muestras la ruta de acceso a wordpress (wp-admin o wp-login.php) a los atacantes, será más fácil para ellos vulnerar tu cuenta. Pero, y si le agregaras una capa más de seguridad, y el atacante no supiera cuál es el link para ingresar?. Esto es posible gracias al plugin wp protect admin. A continuación te dejamos un video donde podrás proteger el directorio de acceso a wordpress
Con todos estos consejos y el hosting adecuado, no solo tendrás la navegación más rápida posible, sino que mejorará tu posicionamiento en Google, ya que la velocidad de carga es tenida en cuenta para mejorar el SEO. Al fin y al cabo, el buscador sabe cómo son los usuarios, y uno como el otro, siempre prefieren una web rápida y abandonan rápidamente la lenta.